Esta semana
he aporcado los melones, he colocado una goma a cada lado del lineo y por
último he dado un pase con piretrina (4 mochilas) antes de volver a dejarlos
tapados con la manta térmica.
El aporcado
es una labor consistente en arrimar arena (en mi caso, tierra en otros) al tronco
de la planta para favorecer la formación de raíces y mantener la humedad
en el suelo. En mi caso la hemos llevado
a cabo a mano para que quede más parejo, aunque también se puede hacer con
azada o rastro de vinar.
Una vez
hemos terminado de aporcar los melones les he pasado una goma al otro lado para
repartir el riego y aumentar la superficie del bulbo y por tanto aumentar la
masa radicular.
Haciendo
estas operaciones vi algunas plantas con hormigas y efectivamente estaban ahí protegiendo
a sus amigos pulgones. Lo que me llevo a plantearme tratar antes de tapar con
la manta térmica. El tratamiento lo hice con piretrinas que además de matar
pulgones también mata hormigas (sospecho que es más eficaz con los hormigas que
con los pulgones). Esa zona se ha de
vigilar periódicamente.
Es todo, salud y buenos alimentos.
5 comentarios:
los vas a despuntar? porque le pones la manta? ahora con este tiempo si no hay mosca creo que se atrasan mas no?
Me llama la atención el tipo de suelo. Que tipo de textura tiene? Has realizado algún análisis de suelo y agua? Si es así, podrías aportar detalles del análisis químico: bases de cambio, extracto saturado, así como el del agua. Un saludo.
Hola;
precisamente esta semana los he despuntado. La manta me va muy bien para mantener humedad en las horas mas criticas. Por la noche les abriga. Aunque no hay mosca blanca me va bien por estos motivos. Puede ser que algo se atrasen, de todas maneras no creo que demasiado. La semana que viene la tengo que retirar porque empezarán ha salir rastras.
Con respecto al suelo creo que es difícil de clasificar dentro de los estandares. He picado varios cultivos y mezclado con la arena, ademas he envuelto estiercol encima de la misma arena. Por tanto es un enarenado con una arena rica en materia orgánica. Tengo algunos análisis pero de hace 4 o 5 años, antes de empezar ha hacer estas operaciones de rotavator. Debajo de la arena tengo tierra de cañada, no demasiado rica en arcilla.
Se trata de un suelo en proceso de mejora al que aún le queda mucho para ser fértil.
Salu2.
Hola chicos visto q por aqui sois bastante calabacineros una pregunta ¿q calabacin me recomendais poner la semana q viene el elene vendra bien? Gracias
Perdon elena
Publicar un comentario