Ya tengo el
melón sembrado.
Han sido
6000 golpes de melón amarillo MALERVA de FITO
en los 8000 metros cuadrados, sembrados en medio de la calle, dos golpes
si, uno no. Por lo que oigo es la siembra más habitual para el melón en esta
fecha.
Con estos
días que estamos teniendo tan húmedos no es conveniente que tenga la manta
térmica encima, ya que siempre, quieras o no, les cae agua encima y la manta
mojada encina de la mata no hace nada bueno. Así que los he destapado hasta que
el tiempo mejore, salga el sol y una poca de sombra les permita un mejor
enraizamiento.
El señor que
me saca las matas del invernadero me lleva tiempo hablando de una planta de
humus de lombriz que está en Tabernas. Este hombre les llevas portes de matas y
supongo que algo sacará por correr la voz de lo bueno que es el género, o a lo
mejor que equivoco y lo hace sin ánimo de lucro.
Él mismo
tiene invernadero y lo ha probado. Pues
bien, este año le he pillado la palabra y le dicho que me traiga algún saco
para probar en algunos líneos En vez de tapar el hoyo con arena lo tapo con
una buena almorzá de humus de lombriz. Tres sacos me han dado para unos 20 líneos Si observo alguna diferencia en cuanto a mejor enraizamiento o
precocidad lo iré incorporando en próximas campañas en mayores cantidades.
He tenido
que reponer algunas matas por caerle encima un buen chorreón de agua durante
demasiado tiempo. Una de las cosas que tengo que arreglar este verano, sin falta,
son las canaletas de recogida de agua. Tienen muchas rajas y agujeros (tengo
parches por todos lados) que soportan una lluvia floja pero hacen agua por
todos sitios cuando la lluvia crece un poco. Estos chorreones encima de una
mata pequeña la destrozan además de dejar empelotas a la pequeña raíz.
En las zonas
más críticas he colocado unos sombreros de plástico
fino, aconsejado por mi padre, para que al menos el agua se reparta a los lados del lineo. Parece que ha
funcionado.
Es todo, salud y buenos alimentos.
9 comentarios:
Se te echaba de menos. Una pregunta; cuando se planta melones, que problemas de enfermedades y plagas se deben tener precauciones. Es decir, Francisco; el melón a que tipo de enfermedades o plagas suele ser más susceptible que pudiera ocasionar daños preocupantes? Me alegra leerte. Un saludo.
Intento responderte, aunque tengo que reconocer que mi experiencia en melón es pequeña, es la segunda vez que los siembro, pero de lo que veo, oigo y leo algo te puedo decir;
En cuanto a enfermedades, hongos como mildeu y oideum, virus y bacterias que pueden afectar foliarmente y/o al fruto.
Las tres principales plagas, creo que por orden de importancia, pulgón, mosca blanca y trips.
En melón lo que se valora comercialmente es su calibre y el grado de azucar. También que tenga buen color y no le salga cama.
Un saludo y gracias.
Saludos Francisco.
Te dejo un enlace interesante, tal vez lo conozcas, pero si no, y te sirve, pues me alegro.
http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/index.html
Y gracias por compartir tu experiencias, cultivos que desconozco, pues solo trabajo tomate y sandía.
Un abrazo.
Ademas del mildiu y el oidio, hay una enfermedad más rara, pero muy destructiva de la que no conviene olvidarse que no es otra que la Micofarela (que es como llamamos al hongo Dydimella brioniae) Es precisamente la más peligrosa cuando tienes puesta la manta con tiempo húmedo.
Tomando nota y aprendiendo....Saludos.
Mi enhorabuena por el post! Desde hace ya un par de años te sigo bastante y me gusta mucho las explicaciones que das y cómo lo haces. Desde mi humilde punto de vista son muy buenas y, si me lo permites, desde mi formación (I. Agrónomo) las suscribo y aprendo bastante con algunas de ellas!!
Enhorabuena
Por cierto, estoy buscando una finca a renta, si sabes de alguna te agradecería que me lo hicieses saber...
Lo dicho, gracias!
que se lo digan a un vecino mio que arranco 18.000 metros de calabacin por la dichosa manta.
Pues muchísimas gracias a ti. Me llena de orgullo y satisfacción (como diría nuestro Juan Carlos) viniendo de un ingeniero agrónomo. También yo aprendo cada día, que remedio.
Salu2.
pd. Si me entero de finca una a renta te digo algo. Suelen poner carteles en los almacenes de suministros.
Publicar un comentario