El año pasado el pimiento tuvo un arranque mas “parejo” y
por lo tanto todos los protocolos a seguir, en cuanto a faenas, riego, abonado,
suelta de auxiliares, tratamientos,
etc., fueron mas de libro, y por
tanto mas asequibles para alguien como yo que no esta aún demasiado
familiarizado con dicho cultivo, puesto que es el tercero que llevo, siendo
además una variedad mas temprana y en ecológico.
Como ya explique he tenido algunos problemas de
enraizamiento en algunas zonas, que a duras penas están haciendo mata. Con el
añadido de que dichas matillas lo cuajan todo las muy puñeteras, así que les he
tiendo que quitar una gran cantidad de pimientillos para liberarlas de carga.
Mas o menos tengo unas 2000 matas con problemas de
enraizamiento. La mitad estaba en un sector concreto y, asesorado por mi
padre y la técnico, decidí
arrancarlas para no desperdiciar esa agua y ese abono y sembrar en su lugar
unas 1000 plantas de calabacino.
Puesto que puedo regarlas independientemente de los pimientos se pueden
manejar.
Las otras 1000 plantas chungas estas salpicadas por el
cultivo por tanto el tratamiento es distinto. Aquí tengo previsto ponerles unas judías strike (pongo de
GAUTIER) que al ser de porte bajo
no afecten demasiado al pimiento a la vez que ellas se puedan desarrollar sin
necesidad de entutorado.
El asociar cultivos es algo en general mal visto en la
agricultura de la zona, incluso en convencional no esta permitido, si en ecológico.
A mi no me agrada demasiado pero en situaciones así y tras mucho darle vueltas
hago caso de las personas que saben mas que yo.
La semana pasado soltamos 17 botes de swiski. Este insecto se alimenta de huevos y
larvas de mosca blanca, sobretodo.
Esta semana aplicaré orius y algún bote de afidius.
2 comentarios:
hola, quería preguntarte si tu, alguna vez, has picado las matas de berenjena, y si es así, cual es tu opinión. Yo, las mias están ya off y voy a poner unos guisantes y nunca vendría mal un poco de aporte de materia orgánica.
Un saludo
Pues la verdad es que nunca las he picado. Si que he dejado bastante raiz que a suele molestar puesto que rebrotan bastante. Si no tienes arena puede ser interesante picar, sobretodo puede mejorar la textura del suelo. En cuanto a materia orgánica por no estar compostada poco podran aprovechar las plantas, creo.
Salu2 y suerte.
Publicar un comentario