Estoy cultivando...

  • Zona 1: Sandia Hiromi. 8 de Marzo.
  • Zona 2: Berenjena Leticia injertada. Mediados de Agosto.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Trabajo 109 (pimiento): Ceniza puñetera.


Hace poco leí en el  gran blog de “Homoagricola” que este otoño, la falta de luz sobre todo, ha ocasionado muy malos cuajos de pimientos. Lo cierto es que la luz está escaseando y las plantas lo notan mucho, también el calabacino. Las temperaturas parecen que estos últimos días no han bajado tanto. En mi caso tengo mínimas de 8-9ºC cuando en los días más fríos de hace poco bajé hasta los 6ºC.

Con estas condiciones mosca blanca y trips no dan problemas (no se trata con insecticidas desde la suelta de auxiliares). Los pocos insectos que hay casi que son necesarios para mantener vivos a swiski y orios ya que la floración no es abundante.

Lo que si me está dando problemas es la puñetera ceniza. Ha entrado y ya no se puede dejar de tratar periódicamente. Entre las cosas que puedo gastar en ecológico estoy alternando OSPO-Vi55 + AZUFRE MOJABLE con RADOR + AZUFRE MOJABLE. Cuando tengo tiempo después del tratamiento espolvoreo azufre con la máquina de fuelle por las partes bajas.
Parece que la mayoría está secando pero siempre queda algo fresco y por tanto hay que seguir con estos productos.

Hoy mismo hemos celebrado el día de la constitución recolectando 5 pales de pimientos rojos, la mitad del cultivo. La semana que viene ordeñaremos la otra mitad, más retrasada.





 

   

Es todo, salud y buenos alimentos. 

5 comentarios:

Anónimo dijo...

El Rador y el Ospo Vi ¿No es lo mismo? que alternas?

raicesenarenadas.blogspot.com dijo...

Tienes razón. Son lo mismo (aunque según la técnico el ospo Vi es mas fuerte, a la misma dosis). Lo voy a alternar con BR-59. Será esta semana que entra.
Un saludo.

Anónimo dijo...

yo utilizo Impact y va muy bien.

raicesenarenadas.blogspot.com dijo...

Voy a consultar si lo puedo usar en ecológico.
Gracias.

bassiana dijo...

Buenos días raicesenarenadas. He visto una foto del azufre mojable Heliosufre, que actualemte estoy desarrolando en otros cultivos y otras enfermedades, como la fulvia en tomate, y creo que sería interesante que probases un producto que tenemos específico para la ceniza. No existe otro igual al tratarse de un microorganismo fitoparásito registrado para la ceniza, el AQ10 (ampelomyces quisqualis). Si quieres te dejo mi teléfono de contacto por si quieres que te haga una prueba y lo vamos viendo sobre la marcha. Actualmente estamos en proceso de ampliación de registro de este producto en más cultivos, siempre para la ceniza. No te preocupes porque está en el CAAE también. Necesita unos requisitos mínimos de aplicación y poco más.
Bueno, ya estamos en contacto. Te envío un correo con mis datos.

Saludos.