Con la
llegada del otoño esperamos también que algo de agua llegue al poniente. Muy
bien que vendría para lavar un poco el plástico y dejar pasar más luz a las
hojas de los pimientos. Si no llueve no tendré más remedio que volver a quitar
con agua el poco sombreo que queda.
Las plantas
de pimiento han crecido bastante estas últimas semanas. Hemos tenido unos días nublados
y sumado al poco encalado que me queda ha hecho que tiren para arriba. Aunque
no me preocupa porque también han cogido buen color, consistencia y están llenas
de botoncillos florares a punto de abrir.
Ya tengo la
segunda rafia casi puesta con lañas cada seis metros para apretar un poco la
planta.
Esta semana
que entra tengo que hacer dos tratamientos para poder así la próxima semana
soltar los “bichos”, swiski, orius y aphidius. El primer tratamiento, el lunes,
piretrina+azdiractina, el segundo, el viernes, piretrina+azadiractina+bacilus.
Una vez
introducidos los auxiliares hay que dejarlos tranquilos, en la medida de lo
posible.
Los riegos
los sigo dando dejando tres días en medio. Mas o menos de 1 hora, los tres últimos
con óxido de calcio, ácido húmico y FLORAMEC (para estimular la floración). Mañana me toca y le
voy a meter un poco de potasa (HORTISUL) con el húmico para subir un poco
conductividad a nivel de suelo.
![]() |
MELCHOR |
![]() |
plantas de la variedad ASUN de CLAUSE Es todo, salud y buenos alimentos. |
2 comentarios:
a que te refieres con poner lañas cada 6 metros? normalmente se ponen cada dos metros no?
Tienes razón, Juanillo, lo que pasa es que las pongo en dos veces. En mi caso los palos los tengo cada tres metros (aunque tengo tiranta entre palo y palo, 1.5m). En principio solo pongo laña cada tres metros, en dos veces.
Un saludo.
Publicar un comentario