Las berenjenas van tirando para arriba (si tirasen para abajo sería rarete).
Ya tengo los cuatros tallos con sus cuatros guitas, un deshojado de viejas (unas 4 o 5 por mata) para limpiar de huevos y larvas de mosca blanca y de minador. Los siguiente será un destalle (de los tallos no principales, no sé si dejando 1 o 2 flores).
Después de soltar swiski he dado un tratamiento con bacilus, jabón fosfórico y extracto de algas. Estaba viendo alguna oruga en flor y algunas flores perdidas (creo que por calor). También he colocado dos colmenas de abejorros.
Veo swiski pero tampoco tengo tiempo para lupear mucho. Lo cuido lo que puedo y espero que este ahí.
Tengo algunas matas con araña roja (he visto 6 o 7 y están azufradas). También se ven algunas berenjenas con síntomas de araña blanca (se ponen los sépalos plateados). Estas matas también las tengo azufradas pero sospecho que esta semana que entra voy a tener que tratar con azufre mojable. Ya se verá lo que me dicen los paseos con la taleguilla de azufre.
Por último comentar que he visto algunas berenjenas que se desprenden de la corona y caen al suelo. No sé que les puede faltar. Mi acción a sido comprar 5 kg de micro elementos y soltarlos en un tanque con 2000 litros de agua. Le pongo en cada riego unos 30 o 40 litros de la solución. A ver si para.
Es todo, salud y buenos alimentos.
7 comentarios:
Como andas con el calcio, ves síntomas de peseta, si no le estas aportando mucho dale un pase con prousal (calcio con ácidos orgánicos mejor que quelatado) o alguno similar, lo digo por el desprendimiento.
Le he dado unos tres pases con calcio orgánico (9%de calcio).
Le seguiré metiendo.
Salu2.
No me acordaba que te habías pasado a ecológico, como te va?
Raiz, Raiz y más Raiz.
A nosotros nos pasa igual en unas berenjenas en invernaderos "deserticos" con los ramales demasiado separados (máximo 15 cm o el palmo de toda la vida).
la materia orgánica está haciendo que tu bulbo ´humedo no tenga la forma que crees y está metiendo el frente salino donde no debe de estar.
¿Qué está pasando con la relación Ca/Mg en tu estracto saturado?. Por ahí esta la solución.
Con muchos problemas pero animado.
Estoy en el año cero así que todo es nuevo para mi, a pesar de que vengo primero de convencional y luego de producción integrada sin uso de nitratos y minimizando fungicidas.
Antes de perder una cosecha tiro de lo que tengo a mano pero no a las primeras de cambio, lo que requiere altas dosis de paciencia y adelantarse a los problemas mas de lo normal.
Si no se prueba no se sabe.
Salu2.
hola haber que te parecen estos datos,los he recogido de la pagina de la junta de andalucia.
estos gastos se ajustan a la realidad actual
Costes Directos Medios(€/m2)
Insumos
Semilla + Semillero (incluye injerto)0,21
Suministros (agua y energía)0,30
Fitosanitarios (incluye insectos aux.)0,50
Fertilizantes 0,23
Pues mucho animo, yo las mías las llevo con Lucha Integrada y con la filosofía de bajo coste, y por ahora me va bien, las de primeros de abril aun las tengo y ya pasando de los 12 Kilos y aun vendiendo a primeros precios, aunque el precio sea una mierda, jjj. Las nuevas ya tienen fruto aunque aun pequeño, en cuanto empiece a cortar de las nuevas, las viejas a la mierda, lo más seguro que ponga melón negro temprano.
Publicar un comentario